lunes, 14 de julio de 2008

Nombre de la Unidad Didáctica: “ Interpretación de imágenes mitológicas o sagradas de distintas culturas”

Introducción:

Durante el curso el alumno ha comprendido el concepto de símbolo en distintas imágenes, diseñado iconografía personal, usado imágenes simbólicas y mitológicas; así como los estereotipos que existen en diversas culturas.

Nombre de la Unidad Didáctica: “ Interpretación de imágenes mitológicas o sagradas de distintas culturas”

Grado académico: 2 º de secundaria

Características de los estudiantes: Grupo mixto. Edades: 13 y 14 años

Objetivo general :

Interpretará las imágenes mitológicas o sagradas de distintas culturas.

Objetivos específicos:

· Reconocerá los elementos que simbolizan las imágenes mitológicas

· Observará y analizará diversas imágenes mitológicas

· Conocerá acerca del Códice de Borgia

· Identificará la finalidad de las imágenes: religiosa, cosmogónica o mágica.

Estrategias de aprendizaje:

Observar imágenes en acetatos y en esculturas (en clase)
Presentación multimedia con video y fotografía de diversas culturas
Investigación en páginas web proporcionadas por el docente
Selección y desarrollo de materiales y contenidos.

MATERIALES:


· Proyector (in focus)
· Proyector de acetatos
· Videos y fotografías
· Actividades
· Páginas web
· Cuaderno de dibujo (portafolio)
· Lápices de color de madera

CONTENIDOS:

- Conceptuales:

*Definir símbolo, imágenes mitológicas y sagradas
*Describir los elementos que simbolizan las imágenes mitológicas
*Conocer el Códice de Borgia

- Procedimentales:


*Coleccionar imágenes mitológicas para su análisis y contestar actividades
*Investigar códices de culturas diversas
*Dibujar una imagen mitológica de su elección e identificar su finalidad

- Actitudinales:

*Buscar la finalidad de las imágenes: religiosa, cosmogónica o mágica
*Integrar al portafolio las imágenes realizadas
*Redactar la investigación en su libreta de notas

Metodología de aprendizaje:

*Lecturas y ejercicios
*Análisis
*Comparación de imágenes
*Facilitador de trabajo

Actividades de aprendizaje:

Actividades de inicio: (Duración 2 sesiones)


*Apreciar las imágenes mitológicas de diversas culturas (presentación Power Point)
*Identificar los elementos que encierran las imágenes con la ayuda de “El escarabajo egipcio”

Actividades de desarrollo: (Duración 5 sesiones)


*Identificar los elementos de las imágenes según las culturas
*Conocer la finalidad, según las culturas, de cada imagen y dibujar una selección

Actividades de cierre: (Duración 2 sesiones )


*Incorporar al portafolio las imágenes utilizadas para el análisis
*Reconocer cada imagen mitológica de las vistas en clase y explicar sus elementos

Evaluación:

Evaluación diagnóstica:


*Señalar los elementos y finalidad de las imágenes
*Reconocer el Códice de Borgia

Evaluación formativa:

*Análisis de la investigación en páginas web

Evaluación sumativa:

*Apuntes en libreta y ejercicios
*Cuaderno de dibujo (portafolio)
*Examen mensual

ANEXOS:

PRESENTACIÓN POWER POINT

http://www.slideshare.net/nancyrios/mitologia-513167




Unidad Didáctica elaborada por: Magdalena Lozano Evans, Maestra del Instituto Regiomontano Unidad Cumbres. SEDE: CESLAS, Julio del 2008.

No hay comentarios: